Capital y centro social de España, Madrid es una ciudad digna de visitar y relativamente cercana a casi cualquier punto del país. La ruta de un día por la ciudad, que empieza y acaba en grandes parques madrileños, nos lleva por un recorrido que nos descubrirá los rincones del centro de la ciudad y nos llevará por los lugares más conocidos de Madrid.
1) Salida: Campo del Moro: empezamos nuestro recorrido en uno de los lugares que, a pesar de su envidiable localización, pasa desapercibido en la mayoría de guías turísticas de la ciudad. El Campo del Moro son unos jardines de unas veinte hectáreas, declarados de interés histórico-artístico, hogar de más de 70 especies de árboles, y repleto de caminos por los que aislarse del mundanal ruido de la capital.
2) Catedral de la Almudena: después de un relajado paseo, salimos de los jardines por la calle Cuesta de la Vega (sur), y nos dirigimos hacia la catedral, que de bien seguro habremos observado ya desde los jardines.
La Catedral de la Almudena es un templo de más de 100 metros de longitud y 73 de altura, de estilo neogótico, neorrománico y neoclásico.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg4BPRQ7K4esREL7MGwCVN_wYNTpjrElo4XPSvHZ6u2QhTD6esjdYPXoojLbuJqm-WOjOzoEt3gaJGT18OgjX8bNq50lemttLIVkBahfdwTzfQcLpBENKn-RwmWPiH-iJKQK-rrkSAebck/s1600/madrid+un+dia.jpg)
3) Palacio Real: enfrente de la Catedral de la Almudena nos encontramos con la residencia oficial del Rey de España, el Palacio Real, también llamado Palacio de Oriente. Es el mayor palacio de Europa Occidental, con 135.000 m² y 3.418 habitaciones. En su interior alberga importantes obras de Caravaggio, Velázquez y Goya. La entrada sin guía cuesta 8€ y la visita dura unos 45 minutos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjg9mkxoz4-uPNoB1S9GkhaJeYikcd7GwQYY4tcAnl37aX_MHc8sRXg3ccLwVjb6dbEx3yyv9mL3Pm5G65Oaf4SXUIljPJJqQDdY9NC0ex6FNrDZE8BvT0itPU6fZdgEpE7Rxoga5KkX2U/s320/plaza+mayor.jpg)
5) Puerta del Sol: seguimos avanzando por Calle Mayor y llegaremos al centro neurálgico de Madrid, la conocida Puerta del Sol. Se considera el kilómetro 0 de las carreteras radiales que salen hacia todo el país. La Plaza de la Puerta del Sol supone un lugar emblemático desde los tiempos más antiguos hasta los más recientes. La Casa de Correos es el edificio más antiguo de la plaza, con tres siglos de antigüedad. El reloj de la Torre, desde donde cada Noche Vieja se retransmite la ceremonia de las campanadas de Fin de Año a todo el país. La Estatua del Oso y el Madroño, la estatua más curiosa de la plaza. La Puerta del Sol fue también centro neurálgico de las Protestas Sociales del año 2011, con el Movimiento Indignado del 15-M.
6) Plaza de Cibeles: seguimos adelante por la calle de Alcalá para encontrarnos con uno de los símbolos futbolísticos de la ciudad. La plaza de Cibeles, con su fuente y la estatua de la diosa en el centro, es el lugar de celebración de los triunfos de los aficionados del Real Madrid.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhT2uIAr4eq5JshYEiqUYxjGhdsfS68t1Z4411n74ghvE8B3h7foP0NYhLukzK5WO75XWBLvMm1dk3l83NLa5ANiL_GyMKert46vShLnooNsbHk7UO-os-Qx_uvMwdIq_dMVESEHkTMFp4/s320/puerta+de+alcala.jpg)
7) Puerta de Alcalá: unos metros más adelante por la misma calle, llegamos a la Puerta de Alcalá, una de las cinco puertas que daban acceso a la ciudad. Por ella accedían los viajeros procedentes de Francia, Aragón o Cataluña.
8) Parque del Retiro: justo al lado de la Puerta de Alcalá nos encontramos con el parque más conocido de Madrid. El Parque del Retiro, símbolo verde de la ciudad, es el lugar perfecto para acabar el tour por la capital, dejándonos llevar y relajándonos por sus más de 100 hectáreas de terreno.
0 comentarios:
Publicar un comentario