jueves, 21 de febrero de 2013

BARCELONA EN UN DÍA

Ciudad mediterránea por excelencia, Barcelona se sitúa a la orilla del mar desde tiempos inmemoriales, mezclando tradición y modernidad en todos sus rincones. Atrévete a dejarte sorprender por sus monumentos únicos, a unirte al cosmopolismo que llena la ciudad de vida, a callejear por el Barrio Gótico. Déjate seducir por Barcelona, la perla del mediterráneo.

Barcelona es una ciudad grande en extensión, y sus principales atracciones están alejadas unas de otras, así que lo más recomendable es el uso del transporte público.


1) Salida: Plaza de Catalunya. Situada en pleno corazón de la ciudad, es uno de los lugares más transitados de Barcelona. Con 30.000 metros cuadrados, es la tercera plaza más grande de España. Constituye el nexo entre el casco antiguo y el ensanche.

2) La Rambla: situada en la esquina suroeste de Plaza de Catalunya, se extiende durante más de dos kilómetros hasta llegar al monumento a Cristóbal Colón. Sin duda es la calle más transitada de la ciudad, con miles de turistas que se agolpan entre sus puestos de flores, intérpretes callejeros y el famoso Mercat de la Boqueria. Éste se encuentra a la derecha, y merece la pena ser visitado. Prácticamente al final de la Rambla, a la izquierda se encuentra la pintoresca Plaza Real, cuyas farolas estan creadas por Antoni Gaudí.

3) Monumento a Cristóbal Colón: construido con motivo de la Exposición International de 1888, la estatua, protegida por leones a sus pies, dirige su dedo hacia América. Merece la pena seguir descendiendo un poco más hasta llegar al mar, al Port Vell de Barcelona.




4) Plaza Sant Jaume y Barrio Gótico: volviendo atrás en la marcha, volvemos a subir la Rambla durante un tramo corto, hasta la calle de Ferran, donde giraremos a la derecha. Al final de esta calle, nos encontraremos con la Plaza Sant Jaume, donde se sitúa el Palau de la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona, los dos edificios gubernamentales más importantes de la ciudad. Posteriormente, iremos por la calle del Bisbe hasta la plaza de la Catedral. Antes de llegar a la plaza, si nos desviamos unos metros a la izquierda hasta la plaza Sant Felip Neri, llegaremos a uno de los secretos mejor guardados de Barcelona. La plaza de Sant Felip Neri, es un oasis, un remanso de paz en pleno Barrio Gótico. En la pared de la iglesia se pueden apreciar aún los destrozos que provocó la metralla durante la Guerra Civil.

5) Catedral de Barcelona: construida entre los siglos XIII y XIV, la Catedral de Santa Eulalia y la Santa Cruz, de estilo gótico y 90 metros de alto, es uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad.

6) Portal de l'Àngel y Plaza de Catalunya: desde la plaza de la Catedral hacia el norte, subiremos por la Avenida del Portal de l'Àngel, uno de los ejes comerciales más importantes de Barcelona. Llegaremos a Plaza de Catalunya, nuestro punto de salida. Aquí, cogeremos el metro (2€), línea 3 (verde) dirección Trinitat Nova. Nos bajaremos en la parada Diagonal.

7) La Pedrera y la Casa Batlló: Si bajamos durante unos metros por Passeig de Gràcia, nos encontraremos a la izquierda con la Pedrera (Casa Milà) y a la derecha con la Casa Batlló, ambas obras muy importantes de Antoni Gaudí. Se puede entrar en ambas, todo depende del tiempo del que dispongáis. El precio es de 16'50€ la Pedrera y 18'50€ la Casa Batlló. Volvemos a coger el metro en la misma estación (Diagonal), el transbordo sirve por 1 hora y minutos, siempre que no cojamos la misma línea. Por tanto, ahora cogeremos la línea 5 (azul) dirección Vall d'Hebron, y nos bajaremos dos paradas después, en Sagrada Familia.

8) La Sagrada Familia: Saliendo del metro nos toparemos de bruces con el mayor símbolo de la ciudad. El templo de la Sagrada Familia resurge entre los edificios con una elegancia señorial. En construcción desde hace 130 años (aún le quedan algo menos de 20), el Templo Expiatorio de la Sagrada Familia es el mayor símbolo del modernismo catalán. El precio de la entrada es de 13€.

9) Final: Park Güell: después de nuestra visita a la Sagrada Família, volveremos a coger la línea 5 (azul) de metro, pero esta vez en dirección contraria, hacia Cornellà Centre. Volveremos a bajar en Diagonal, donde haremos transbordo con la línea 3 (verde) dirección Trinitat Nova (todo esto con un mismo billete). Nos bajaremos ahora en Vallcarca. Subiremos por la calle les Medes, donde cogeremos unas escaleras mecánicas, hasta llegar al Park Güell, una de las obras más visitadas de Gaudí, lugar ideal para pasear al atardecer, y subir a la colina para observar una panorámica de la ciudad que hemos recorrido en tan solo unas horas.

(Visita opcional al Camp Nou: Desde Plaza Catalunya se puede acceder fácilmente en metro, con la línea 3 (verde) de metro, dirección Zona Universitària, bajando en Palau Reial). El precio del museo + Tour por el estadio es de 22€).




0 comentarios:

Publicar un comentario